Vivir Sano, o Simplemente No Vivir
Está comprobado que vivir sanamente aumenta la expectativa de vida de las personas, por lo cual es importante tomar en cuenta y seguir las recomendaciones que se van a proporcionar en el blog con el fin de ayudar a aquellos que batallan para llevar una vida sana.
Para llevar una vida sana es necesario tomar en cuenta los siguientes factores: nuestros hábitos alimenticios, los nutrimentos que aportan los alimentos, que tipo y cantidad de líquidos ingerimos y las actividades diarias que elaboramos.
El Plato del Buen Comer
A veces por tener un día tan ocupado, no tenemos la oportunidad de fijarnos bien en lo que comemos. En algunas ocasiones ingerimos lo primero que nos encontramos en nuestros hogares o simplemente acudimos a restaurantes con el fin de ahorrar tiempo y no nos fijamos bien en las porciones o tipo de comida que consumimos. Es por eso que un requerimiento para poder llevar acabo una buena alimentación es seguir "El Plato del Buen Comer", en el cual plato de alimento se divide en tres que son: Las frutas y verduras que aportan minerales, nutrientes y fibras, luego tenemos lo que es los cereales que nos aportan la energía para nuestras actividades, finalmente viene lo que son las leguminosas que nos aportan proteínas.
A veces por tener un día tan ocupado, no tenemos la oportunidad de fijarnos bien en lo que comemos. En algunas ocasiones ingerimos lo primero que nos encontramos en nuestros hogares o simplemente acudimos a restaurantes con el fin de ahorrar tiempo y no nos fijamos bien en las porciones o tipo de comida que consumimos. Es por eso que un requerimiento para poder llevar acabo una buena alimentación es seguir "El Plato del Buen Comer", en el cual plato de alimento se divide en tres que son: Las frutas y verduras que aportan minerales, nutrientes y fibras, luego tenemos lo que es los cereales que nos aportan la energía para nuestras actividades, finalmente viene lo que son las leguminosas que nos aportan proteínas.
| Plato del Buen Comer |
Como puede ser observado, el color verde es representado por las frutas y verduras en la cual exige que se ingiera una gran cantidad, el color amarillo es representado por los cereales que exige una cantidad suficiente, y finalmente el color rojo que son las leguminosas en donde se deben de consumir poco.
Recomendaciones en base al Plato del Buen Comer:
-Se debe acompañar el Plato del Buen comer con ejercicio para poder usar la energía que es ingerida en los cereales, por lo contrario se puede aumentar de peso.
-Consumir al menos 1 producto de cada sección para que el plato logre ser balanceado.
- Evitar los azucares, ya que no comparten ni una sección de la tabla ya que sus beneficios para la salud son nulos.
La Jarra de Bebidas
Nada mejor que acompañar nuestro plato de comida con una deliciosa bebida, pero antes de hacerlo, debemos de tomar en cuenta lo que es "La Jarra de Bebidas". Al igual que con los alimentos, las bebidas también se dividen en distintas categorías que nos ayudan a identificar los beneficios que aporta cada una. La Jarra se divide en 6 niveles que son:
Nivel 1 con una cantidad de 6-8 vasos, incluye Agua Potable.
Nivel 2 con una cantidad de 0-2 vasos, incluye "Leche Sem 1% y descremada, así como bebidas de soya sin azúcar adicional".
Nivel 3 con una cantidad de 0-4 tazas, incluye "Café y té sin azúcar".
Nivel 4 con una cantidad de 0-2 vasos, incluye "Bebidas no caloricas con endulcorantes artificiales".
Nivel 5 con una cantidad de0-1/2 vaso), incluye "Jugo de frutas, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcohólicas".
Nivel 6 con una cantidad de 0-250ml, incluye"Refrescos o Aguas de Sabor".

La Jarra de Bebidas
Nada mejor que acompañar nuestro plato de comida con una deliciosa bebida, pero antes de hacerlo, debemos de tomar en cuenta lo que es "La Jarra de Bebidas". Al igual que con los alimentos, las bebidas también se dividen en distintas categorías que nos ayudan a identificar los beneficios que aporta cada una. La Jarra se divide en 6 niveles que son:
Las Leyes de la Alimentación
Para llevar a cabo una dieta correcta y eficaz para nuestro cuerpo dependiendo de nuestras necesidades debemos tomar en cuenta las Leyes de la Alimentación. Existen 4 leyes que son: Ley de cantidad, Ley de calidad, Ley de Armonía, y ley de la Adecuación.
Ley de la Cantidad
"La cantidad de la alimentación
debe ser suficiente para cubrir las exigencias calóricas del organismo y
mantener el equilibrio de su balance"
Esta ley está relacionada con el aporte energético de la dieta y abarca
dos conceptos: el concepto del valor calórico total refiriéndose a los
nutrimentos energéticos que ofrecen al organismo y el concepto de balance que
se refiere al equilibrio entre la ingestión y el gasto de energía. Es decir en
la alimentación debe de haber un equilibrio entre lo que consumimos y como
usamos la energía ingerida a través de los alimentos. Podemos asegurarnos de
cumplir con esta ley consumiendo alimentos con los correctos niveles de
calorías para nuestra energía necesaria.
Ley de la Calidad
"El régimen alimentario debe ser
completo en su composición para ofrecer al organismo, que es una unidad
indivisible, todas las sustancias que lo integran"
En la dieta hay nutrimentos dispensables e indispensables y el ser
humano requiere de ambos, es por eso que es importante tomar en cuenta la
calidad de los alimentos desde el punto de vista nutricional para que nuestra
dieta sea lo más completa posible. Es imposible llevar una dieta perfecta,
nuestro cuerpo requiere vez en cuando nutrimentos de todo tipo, complementando nuestra
dieta con los mejores alimentos posibles. No es cuestión de calidad sino de
cantidad.
Ley de la Armonía
"Las cantidades de los diversos
principios que integran la alimentación deben guardar una relación de
proporciones entre sí"
Esta ley se refiere a la igualdad de los diferentes nutrimentos que
deben de estar en armonía o en proporción adecuada dependiendo del estado
nutricional de cada persona. Cada persona dependiendo de su metabolismo
requiere nutrimentos esenciales para satisfacer sus necesidades, las cuales son
completamente diferentes a los de otros.

Ley de la Adecuación
"La finalidad de la alimentación
está sujeta a su adecuación al organismo"
En esta ley hay dos puntos importantes
a considerar: la finalidad y la adecuación de la alimentación, ya que cuando se
prescribe una dieta es de suma importancia conocer su finalidad, ya que ésta
varía de acuerdo al género, edad y estado fisiológico de la persona entre otras
situaciones a considerar, y por otro lado también es importante adecuarla al
organismo que la va consumir para que pueda llevarla lo más apegado posible.
Dentro de esta ley también está
implícito el estado microbiano o la ley de la Pureza, donde se menciona que
todo alimento debe de estar libre de agentes microbianos patógenos y esto se
debe de cuidar en el manejo y conservación de los alimentos.
Una persona puede hacer una dieta con diferentes propósitos, ganar masa
muscular, bajar de peso, entre otros. Cada dieta es personal, no compartida,
ésta fue creada especialmente para una persona por un experto que consideró su
edad, género, estado fisiológico y actividad física. Al imitar una dieta puede
que no encuentres los resultados deseados ya que esa dieta no fue diseñada para
ti.

El ejercicio es la actividad
física, que se realiza en momentos de ocio o tiempo libre de manera planeada y
regular, con intensión de mejorar la condición orgánica y motora.
Algunas recomendaciones al hacer ejercicios aeróbicos o cardio respiratorios necesitamos grandes cantidades de oxigeno para generar la energía suficiente para realizar el ejercicio. para bajar de peso el ejercicio recomendado es el aeróbico principalmente, ya que dentro de los primeros 30 minutos estás utilizando como energía al glucógeno almacenado pero después entran en juego el sistema de las grasas y es aquí cuando comenzamos a cumplir con nuestro objetivo.
Mover articulaciones para evitar lesiones y calentar previamente a cualquier entrenamiento o rutina de ejercicio, así también activamos los músculos.
La hidratación en el deporte también es de gran importancia a la hora de ejercitarnos para reemplazar los fluidos perdidos al momento de sudar y también le brindamos a nuestro cuerpo el agua necesaria para realizar sus funciones vitales.
Ejemplo de ejercicio aeróbico